El CIFP Mendizabala LHII ha acogido el acto de despedida de los 97 alaveses, de los 400 estudiantes de centros IKASLAN, que partirán entre el 1 y 6 de marzo rumbo a las empresas europeas que les acogerán durante los próximos 3 meses. 33 de ellos han estudiado en el centro vitoriano. Ayer recogieron la documentación con las pautas que deberán seguir durante su estancia en el extranjero, y se les presentó las características de las empresas que les acogerán antes de que vuelen a sus lugares de destino.
Ikaslan ha trabajado estos meses en la búsqueda de nuevas empresas que acojan a los chavales tras el cierre de muchas por el COVID; alojamientos con precios asequibles, ya que muchos también han cerrado o incrementado sus tarifas, o en la transmisión de las exigencias sanitarias personalizadas para cumplir las normas específicas de cada país.
Las becas ERASMUS +, un programa europeo financiado por la UE a través del SEPIE y el Gobierno Vasco, y que gestiona IKASLAN, cubren el alojamiento y el viaje del alumnado, así como el seguro de responsabilidad civil y accidentes. Asimismo, los estudiantes están tutorizados durante los tres meses en los países de destino.
Ikaslan considera la internacionalización un objetivo estratégico, necesario para la empleabilidad de los jóvenes y la competitividad de las empresas vascas. Desde el año 2003, año en que Ikaslan comenzó a gestionar estas becas de movilidad, ha gestionado más de 4.000 estancias en empresas europeas para estudiantes.
