El CIFP Mendizabala LHII, en la búsqueda de nuevas y mejores manera de enseñar, ha adoptado un cambio en sus metodologías.
El modelo sobre el que se articula es el Aprendizaje Colaborativo basado en Retos (modelo educativo ETHAZI). El alumnado, aparte de las competencias técnicas, logra otras competencias transversales y digitales, siempre en relación a su futuro laboral:
La característica más importante de esta metodología es la consecución de retos mediante el trabajo en equipo.
La implementación de esta metodología ha supuesto la transformación de aulas, adquisición de nuevos equipamientos y la creación de nuevos espacios específicos más flexibles, abiertos, interconectados y que propicien situaciones ambientales que favorezcan el trabajo activo-colaborativo.
En su condición de Centro Integrado de Formación Profesional, mantiene colaboraciones y alianzas con diferentes entidades y organizaciones que le permiten avanzar para ofrecer una mejor formación que repercuta en una mejora del tejido socioproductivo y de la sociedad en general y en una mejora de las posibilidades de empleo y habilidades personales del alumnado.
Mantiene alianzas estratégicas, a través de convenios y acuerdos de colaboración, con las principales asociaciones empresariales, parques tecnológicos, servicios de empleo y organismos que fomentan la internacionalización del alumnado y profesorado.
El CIFP Mendizabala ha creado un ecosistema colaborativo y especializado a través de proyectos comunes con cerca de 1.000 empresas de diversos ámbitos en Euskadi. Promueve formación bajo demanda de las empresas, ofrece bolsa de trabajo de su alumnado y gestiona la formación en centros de trabajo.
Horario Secretaría:
De lunes a jueves: 09:00-14:00
Viernes: 09:00-14:00
945 060 683
secretaria@mendizabala.eus