El Jardín de plantas tintóreas, un proyecto innovador y sostenible

Esta iniciativa forma parte del compromiso del CIFP Mendizabala LHII con las prácticas sostenibles y el aprendizaje práctico, integrando diversas metodologías educativas que beneficiarán a nuestro alumnado y a la comunidad en general.

El proyecto del Jardín de Plantas Tintóreas tiene como objetivo establecer un jardín amable y educativo donde el alumnado pueda participar en todo el proceso de cultivo, mantenimiento y utilización de pigmentos de origen vegetal. Además, el jardín aportará belleza a nuestra escuela, ofreciendo un lugar tranquilo para relajarse, descansar y fomentar las conversaciones entre profesorado y alumnado. También será un lugar ideal para realizar sesiones de respiración o yoga, promoviendo el bienestar general.

El proyecto se divide en dos planes principales para garantizar la participación y su uso.

Plan A: Alumnado de Mendizabala

  • Diseño del Jardín: Nuestro alumnado colaborará en el diseño y la estructura del jardín.
  • Mantenimiento del Jardín: El alumnado estará activamente involucrado en el cuidado y mantenimiento del jardín.

Participación en el Proyecto Plant & Paint:

 El grupo de alumnado designado participará en el proyecto más amplio de Plant & Paint, aprendiendo sobre las diversas aplicaciones de los pigmentos de origen vegetal.

Plan B: Colaboración con la Escuela de Jardinería El Carmen

  • Participación de Estudiantes de la Escuela de Jardinería El Carmen, que están realizando estudios de jardinería y no han completado la educación obligatoria, ayudarán en el diseño del jardín y ofrecerán asesoramiento.

  • Experiencia y Orientación: El alumnado de El Carmen aportará sus conocimientos y habilidades en jardinería para ayudar a instalar y mantener el jardín.

El proyecto podría emplear la metodología ETHAZI, que pone el foco en el aprendizaje basado en retos. Este enfoque anima al alumnado a resolver problemas del mundo real a través de la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. El proyecto abarcará dos años académicos, permitiendo un exhaustivo desarrollo y evaluación.

Detalles del Proyecto

  • Área del Jardín: El jardín cubrirá un área de 926 metros cuadrados con un perímetro de 157 metros.

  • Colaboración: El jardín será planificado y mantenido por el alumnado de la Escuela de Jardinería El Carmen, con la ayuda del alumnado de Mendizabala, el cual también procesará y fabricará los productos con fines de investigación.

El proyecto del Jardín de Plantas Tintóreas incluye cuatro campos de investigación distintos, cada uno centrado en diferentes aspectos de la pigmentación vegetal:

  1. Jardín de Plantas Tintóreas: Cultivo y estudio de diversas plantas conocidas por sus propiedades pigmentarias.
  1. Extracción de Pigmentos de Plantas: Investigación de métodos para extraer pigmentos de manera eficiente de las plantas.
  1. Uso Cosmético de Pigmentos Vegetales: Exploración de la aplicación de pigmentos vegetales en productos cosméticos.
  1. Pigmentación Automotriz con Plantas: Investigación del uso de pigmentos de origen vegetal en la industria automotriz.

Conclusión

El Jardín de Plantas Tintóreas es una prueba del compromiso del CIFP Mendizabala LHII con la innovación y la sostenibilidad. Al involucrar al alumnado en un aprendizaje práctico y basado en retos, pretendemos promover una comprensión más profunda de la gestión ambiental y las aplicaciones prácticas de los pigmentos de origen vegetal. Esperamos con interés la implementación exitosa de este proyecto y los valiosos conocimientos que aportará a nuestros estudiantes y a toda la comunidad.

Mendizabala’s Tinctoria Plant Garden Initiative

CIFP Mendizabala LHII is excited to announce a new and innovative project: the creation of a Tinctoria Plant Garden on our school premises. This initiative is part of our commitment to sustainable practices and hands-on learning, integrating various educational methodologies to benefit our students and the wider community.

The Tinctoria Plant Garden project aims to establish a vibrant and educational garden where students can engage in the entire process of growing, maintaining, and utilizing plant-based pigments. Additionally, the garden will provide beauty to our school, offering a calm place to relax, chill, and encourage conversations between teachers and students. It will also be an ideal spot for breathing sessions or yoga, promoting overall well-being.

The project is divided into two main plans to ensure comprehensive participation and support.

Plan A: Mendizabala Students

  • Design the Garden: Our students will collaborate to design the layout and structure of the garden.
  • Garden Maintenance: These students will be actively involved in the upkeep and care of the garden.
  • Plant & Paint Project Participation: They will take part in the broader Plant & Paint project, learning about the various applications of plant-based pigments.

Plan B: Collaboration with El Carmen Gardening School

  • Student Involvement: Students from El Carmen Gardening School, who are undergoing gardening studies and have not completed compulsory education, will assist in the garden’s design and offer counseling.
  • Expertise and Guidance: These students will bring their gardening knowledge and skills to help establish and maintain the garden.

The project could employ the ETHAZI methodology, which emphasizes challenge-based learning. This approach encourages students to solve real-world problems through collaboration, creativity, and critical thinking. The project will span two academic years, allowing for thorough development and evaluation.

Project Details

  • Garden Area: The garden will cover an area of 926 square meters with a perimeter of 157 meters.
  • Collaboration: The garden will be planned and maintained by students from El Carmen Gardening School, with support from Mendizabala students. Our students will also process and manufacture the products for research purposes.

The Tinctoria Plant Garden project includes four distinct research fields, each focusing on different aspects of plant pigmentation:

  1. Tinctoria Plant Garden: Cultivating and studying various plants known for their pigment properties.
  2. Pigment Extraction from Plants: Investigating methods to extract pigments efficiently from the plants.
  3. Cosmetology Use of Plant Pigments: Exploring the application of plant pigments in cosmetic products.
  4. Automotive Plant Pigmentation: Researching the use of plant-based pigments in the automotive industry.

Conclusion

The Tinctoria Plant Garden is an evidence to CIFP Mendizabala LHII’s dedication to innovative education and sustainability. By involving students in hands-on, challenge-based learning, we aim to promote a deeper understanding of environmental stewardship and the practical applications of plant-based pigments. We look forward to the successful implementation of this project and the valuable insights it will bring to our students and the community.