Iñigo Esnaola, profesor del CIFP Medizabala, relata su experiencia en el marco de Gizonduz


El profesor del centro, Iñigo Esnaola, junto a Iñaki Elexalde, Director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, han sido los dos hombres que han explicado el impacto positivo de la formación de Gizonduz en su vida y trabajo. Ha sido en el acto en el que la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha anunciado que su departamento, a través de Emakunde, va a incrementar este año en un 59% el presupuesto de este programa gubernamental de referencia para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad. Gizonduz pasará además a convertirse en el Servicio Vasco para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad, para aumentar sus objetivos y ámbitos de actuación.

Historia de Gizonduz

Gizonduz nació en 2007 como una iniciativa pionera del Gobierno Vasco, impulsada por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, dirigida a promover la concienciación, participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad de mujeres y hombres. En marzo de 2009 se puso en marcha la primera edición del Programa de sensibilización y formación de Gizonduz. Desde entonces, cerca de 32.000 personas, el 60% hombres, han asistido a alguno de los cursos, quienes han manifestado un alto grado de satisfacción y un notable aumento de su sensibilización y conocimientos en la materia.